Programa Integral de Análisis Financiero Sectorial
Desarrolla competencias especializadas en evaluación financiera empresarial con metodologías aplicadas al mercado español. Un enfoque práctico que combina teoría avanzada con casos reales del entorno económico actual.
Solicitar Información DetalladaEstructura del Programa Formativo
Fundamentos del Análisis Financiero
Bases conceptuales del análisis sectorial, interpretación de estados financieros y metodologías de evaluación empresarial. Incluye casos prácticos del sector servicios y manufacturero español.
Duración: 3 meses • Modalidad híbridaAnálisis Sectorial Avanzado
Técnicas especializadas para evaluar industrias específicas, benchmarking sectorial y análisis comparativo. Enfoque en sectores clave de la economía española como turismo, energía y tecnología.
Duración: 4 meses • Incluye prácticasEspecialización Profesional
Proyectos reales de consultoría financiera, presentación de informes ejecutivos y desarrollo de recomendaciones estratégicas. Trabajo directo con datos del mercado financiero español.
Duración: 5 meses • Proyecto finalMetodología Práctica Empresarial
Nuestro enfoque combina sesiones presenciales con análisis de casos reales del mercado español. Los participantes trabajan con datos financieros actuales de empresas cotizadas en el IBEX 35 y compañías del mercado continuo.
Cada módulo incluye talleres prácticos donde se aplican las herramientas de análisis más utilizadas en el sector financiero profesional. Los estudiantes desarrollan competencias directamente aplicables en consultoras, bancos de inversión y departamentos financieros.
Las clases magistrales se complementan con seminarios dirigidos por profesionales en activo del sector, proporcionando perspectivas actualizadas sobre las tendencias del mercado financiero español.

Equipo Docente Especializado

Rodrigo Mendizábal
Director Académico - Análisis Sectorial
Quince años dirigiendo equipos de análisis financiero en firmas de consultoría madrileñas. Su experiencia abarca desde evaluaciones de startups tecnológicas hasta reestructuraciones de grandes corporaciones industriales.

Esperanza Villamedina
Especialista en Mercados de Capital
Analista senior con trayectoria en el departamento de research de entidades financieras españolas. Especializada en sectores emergentes y análisis de riesgo crediticio para medianas empresas.
Próximas Convocatorias
Convocatoria Septiembre 2025
El programa dará inicio el 15 de septiembre de 2025, con una duración total de 12 meses lectivos. Las clases se imparten los martes y jueves en horario vespertino, de 18:30 a 21:30 horas.
Durante los primeros seis meses, las sesiones alternan contenido teórico con casos prácticos. La segunda mitad del programa se centra en el desarrollo de proyectos aplicados y la elaboración del trabajo final.
Plazas limitadas a 24 participantes para garantizar atención personalizada y seguimiento individual del progreso académico.